FORTALECIENDO REDES Y DERECHOS DE LAS MUJERES AFRODESCENDIENTES

La semana pasada, la comunidad afrodescendiente vivió un momento único de reflexión y diálogo durante el taller titulado «Voces Afro: Fortaleciendo Redes y Derechos de las Mujeres Afrodescendientes», un evento diseñado para resaltar la importancia de los derechos de las mujeres afrodescendientes y promover su fortalecimiento cultural y social.

Durante dos días, diversos actores comunitarios, líderes y activistas se dieron cita en este espacio colaborativo, que sirvió como plataforma para discutir los desafíos que enfrentan las mujeres afrodescendientes y planificar acciones concretas para impulsar sus derechos y construir redes de apoyo. La jornada estuvo marcada por conversaciones profundas, talleres interactivos y mesas de trabajo enfocadas en temas esenciales para el desarrollo y empoderamiento de esta población.

Nos sentimos honrados de haber sido invitados como panelistas en este destacado evento, donde tuvimos la oportunidad de presentar el tema «Los derechos de las mujeres afrodescendientes y sus derechos culturales», explorando cómo la identidad cultural de las mujeres afrodescendientes juega un papel fundamental en su lucha por el reconocimiento y la equidad. Este panel fue una invitación a reflexionar sobre el rol de la cultura como una herramienta de resistencia y transformación social.

El taller no solo brindó un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos, sino que también dejó claro el compromiso colectivo con el progreso y la justicia social. Con iniciativas como esta, la comunidad afrodescendiente continúa demostrando su capacidad para unirse y crear un impacto significativo en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo.

Gracias a el Lic. Leonel Góndola representante de UNFPA-PANAMA por la invitación.

Comparte si te ha gustado: