Nuestros

PROYECTOS

JURUMINGA

El proyecto recibe el nombre de “Juruminga”, que significa en lengua Congo niños, niñas o jóvenes.
"Juruminga" es un proyecto cultural y artístico que comenzó en 2021 en la remota comunidad de Coclé del Norte, provincia de Colón. Su misión es inculcar a los participantes la apreciación de la cultura Congo a través de la enseñanza y la diversión, acercando a niños, niñas y jóvenes a diferentes aspectos del arte y la cultura.

Proyecto cultural y artístico que inició en el año 2021

El proyecto organiza actividades que fomentan el desarrollo de habilidades, conocimientos y nuevos talentos, brindando a la comunidad la oportunidad de disfrutar de la cultura Congo a través de la convivencia en actividades artísticas y culturales.
Juruminga ofrece talleres educativos y artísticos sobre la cultura Congo, incluyendo bailes, canto, tambor, dibujo, pintura, dramatizaciones, collares y chupa Congo. Su objetivo es proporcionar a comunidades en riesgo social y de difícil acceso un espacio para la convivencia saludable, promoviendo la producción de conocimiento, creatividad, identidad y valores. Además, contribuye a la preservación y difusión de las expresiones de la cultura Congo, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

NUESTRAS METAS

Misión

Difundir y salvaguardar; las diferentes expresiones y festividades de la cultura Congo a través del desarrollo de talleres culturales y artísticos que permitan fomentar la enseñanza de actividades que impulsen la libre expresión cultural, estimulando la creación artística, la resiembra e identidad cultural.

Visión

Ser un espacio importante de referencia en el ámbito educativo de la cultura Congo, para proyectar a nivel nacional e internacional una perspectiva intercultural de las manifestaciones populares y artísticas de la provincia de Colón.

Propósito

El propósito principal del proyecto juruminga es crear espacios culturales y artísticos, donde se pueda enseñar las expresiones y festividades de la cultura Congo, para lograr la salvaguarda de este patrimonio vivo.

Talleres a desarrollar

Canto y Baile Congo:

El taller de canto y baile Congo, se perfila como herramienta didáctica con la finalidad de que cada participante, logre disfrutar de un espacio de creación artística y de experimentación

Ejecución de Tambores Congos:

Tambores Congos es uno de los talleres innovadores para el desarrollo de este proyecto, es una iniciación de los fundamentos técnicos, rítmicos y de percusión. 

Confección de Collares y Chupa Congo:

El taller de confección de collares y chupa Congos, es un espacio para la creación artística del sector artesanal, la cual genera mayor conciencia de su valoración y significado

Cuentos e Historias de los Congos:

El taller de cuentacuentos e historia de los Congos, es un espacio para brindar conocimientos, de historias y contenidos de las comunidades Congo, mediante el trabajo en grupo.  

Talleres de pinturas:

El taller de pintura, es un espacio en donde se fomenta la expresión artística y el desarrollo creativo. Estos talleres suelen cubrir aspectos como composición y estructura en un ambiente divertido y educativo.

Beneficiarios directos e indirectos

Directos

Los niños, niñas y jóvenes pertenecientes a la comunidad de difícil acceso y en riesgo social de la provincia de Colón

Indirectos

Los beneficiarios indirectos son los padres de familia de cada uno de los participantes, la comunidad en general y la provincia de Colón.