Seminario Virtual: LA CULTURA CONGO, PATRIMONIO VIVO DESDE UNA VISIÓN CONTEMPORÁNEA

Descripción:

Los Congos, por muchos siglos, en forma de drama y juego, han representado una de las resistencias más antigua y persistentes de los descendientes de esclavos, negros que lucharon por su libertad en nuestro istmo. Situación que les permite, representar hoy hechos que ya no afligen o afectan tanto a sus protagonistas, pero que aún sigue viva en la memoria colectiva, de sus descendientes, como recuerdo de sus antepasados. (Tribaldos y Rodríguez, 2016, p.16).

Es por ello, que este seminario de cultura Congo patrimonio vivo, es un espacio organizado en ocho sesiones o clases de una hora y media, dictadas los días sábados (31 de octubre, 7,14,21, y 27 de noviembre; 5,12 y 19 de diciembre) del presente año. Igualmente, es importante señalar que la finalidad y objetivo del mismo es analizar y comprender la visión contemporánea de la cultura Congo como patrimonio vivo desde una visión contemporánea, para la salvaguarda y transmisión de conocimientos a las futuras generaciones.

Finalmente, cabe señalar que en la estructura se encuentran la metodología, estrategias y contenidos a desarrollar para el logro de un aprendizaje significativo aplicable en todos los contextos culturales.

Comparte si te ha gustado: